Video"Efectos en el Desarrollo por pobreza en estimulación ambiental"
Un espacio académico para los estudiantes y maestros del cuarto semestre de la licecniatura en educación preescolar del IESEN, ideado para favorecer la comunicación y la construcción colaborativa de aprendizajes.
Páginas
TODOS SOMOS DIFERENTES

EN EDUCACIÓN TODOS SOMOS DIFERENTES
lunes, 28 de marzo de 2011
ACTIVIDAD 11 IMPACTO DEL ENTORNO SOBRE EL DESARROLLO
Video"Efectos en el Desarrollo por pobreza en estimulación ambiental"
domingo, 27 de marzo de 2011
ACTIVIDAD 10 DISCAPACIDAD INTELECTUAL ¿PATOLOGÍA O LIMITACIÓN SOCIAL?

Dadas las dimensiones que hemos analizado respecto de la concepción de la discapacidad, ya sea desde la perspectiva clínica o social/educativa, es necesario que analicemos los impactos que una y otra posición tienen en quien la asume y en quienes, como los estudiantes, reciben sus efectos. Para ello les he adjuntado un video muy interesante en el que podrán observar los verdaderos alcances que una persona con DI puede obtener siempre y cuando reciba los apoyos necesarios por parte de las personas que le rodean. Revisen el video y comenten en función de los siguientes indicadores: ¿Presentar una patología de nacimiento necesariamente se asocia a presentar discapacidad intelectual?, ¿En el caso de Pablo Pineda qué sobresale su condición de nacimiento o su potencial en conducta adaptativa?, ¿Qué apoyos consideras que recibió Pablo para lograr el nivel adaptativo que ha logrado?, ¿Cuáles consideras que fueron los apoyos escolares que recibió?, ¿Qué harás si en algún momento llegas a tener entre tus alumnos a alguien como Pablo?
martes, 15 de marzo de 2011
REVISTA NEE ARARU
Al dar click sobre la imagen encontrarán el archivo digitalizado al que deberán acceder para efectuar la consulta de sus temáticas. Les pido por favor que lo lean en toda su extensión ya que comentaremos durante las sesiones al respecto de cada uno de los apartados.
Mucho ánimo y recuerden que tienen pendientes sus envios a mi correo para este lunes 21 de marzo.
martes, 8 de marzo de 2011
ACTIVIDAD 9
A veces los tropiezos de la vida nos hacen imaginar que la nuestra, es la peor de las situaciones y que nadie sufre tanto como nosotros, esta idea nos revolotea insistentemente y nops hace caer en profundos estados de tristeza llegando incluso a la depresión. Por supuesto todo ello sin considerar que día a día hemos sido bendecidos con la posibilidad de respirar, de caminar, de hacer lo que queramos, es decir, "NOS AHOGAMOS EN UN VASO CON AGUA". Por ello las invito a ver el siguiente video en el que espero encuentren respuesta a estas y otras situaciones que regularmente experimentamos. El cortometraje se llama "El circo de la Mariposa", disfrútenlo y comenten al respecto:
¿Qué lecciones me aporta el cortometraje?
¿Qué elementos cambia en mi forma de pensar?
¿Cómo puede utilizarse en reuniones de padres de familia?
¿Cómo utilizarlo con los niños de preescolar?
EL CIRCO DE LA MARIPOSA (1A PARTE)¿Qué lecciones me aporta el cortometraje?
¿Qué elementos cambia en mi forma de pensar?
¿Cómo puede utilizarse en reuniones de padres de familia?
¿Cómo utilizarlo con los niños de preescolar?
EL CIRCO DE LA MARIPOSA (2A PARTE)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)